![]() |
![]() |
Los estudios de postgrado se completan en créditos. Cada crédito corresponde a 15 horas de una o más de las siguientes actividades programadas: clases, seminarios, trabajo de laboratorio o de campo, investigación, actividades de seguimiento y estudio o elaboración de una tesis o tesina.En general, como cada curso regular corresponde a 8 créditos, el estudiante debe cursar un total de 6 cursos en el programa de Máster, 4 cursos en el programa de Doctorado y 10 en el programa de Doctorado Directo. Al menos el 50% de los cursos deben ser del área de concentración.
Programa de Máster
Los estudiantes de Máster deben completar un número mínimo de unidades de crédito, como sigue: – 100 (cien) unidades de crédito, con 48 (cuarenta y ocho) unidades de crédito en asignaturas y con al menos 24 (veinticuatro) de ellas en asignaturas del Programa en el que el estudiante esté matriculado y 52 (cincuenta y dos) unidades de crédito en la disertación.
Doctorado
Los estudiantes de doctorado que posean un título de Máster de la USP o reconocido por ella deberán completar un número mínimo de unidades de crédito, según se indica a continuación: – 192 (ciento noventa y dos) unidades de crédito, de las cuales 32 (treinta y dos) unidades en asignaturas y con al menos 16 (dieciséis) de ellas obtenidas en asignaturas del Programa en el que el alumno esté matriculado y 160 (ciento sesenta) unidades de crédito en la tesis.
Doctorado Directo
El estudiante de Doctorado Directo, es decir, sin haber obtenido previamente el título de Máster,
deberá completar un número mínimo de unidades de crédito, según se indica a continuación: – 240 (doscientos cuarenta) créditos, de los cuales 80 (ochenta) créditos en asignaturas y con al menos 40 (cuarenta) de ellos obtenidos en asignaturas del Programa en el que esté matriculado y 160 (ciento sesenta) créditos en la tesis.
Créditos Especiales
Los estudiantes también reciben créditos especiales por la publicación de artículos, libros y capítulos de libros, hasta 8 créditos.
Forman parte de los créditos especiales las siguientes actividades realizadas por el alumno:
1. En el caso de un artículo publicado en una revista nacional o internacional con un consejo editorial reconocido, el número máximo de créditos especiales es de 4;
2. En el caso de un libro (texto completo), el número máximo de créditos especiales es de 3;
3. En el caso de la publicación de un capítulo en una colección o manuales reconocidos por su relevancia académica o de una comunicación completa en las Actas de un Congreso, el número máximo de créditos especiales es de 2;
4. En el caso de participación en Congresos, Jornadas, Simposios u otro tipo de reuniones científicas con la presentación de una comunicación completa y que sea publicada (en formato impreso o digital) en anales (o similar) y el estudiante sea el primer autor, el número de créditos otorgados es igual a 1 (uno) por evento;
5. En el caso de participación en el Programa de Perfeccionamiento Docente (PAE), el número de créditos especiales es igual a 3 (tres), en una única ocasión y en un único semestre para cada curso.