![]() |
![]() |
El perfil de estudiante que queremos formar incluye tres tipos diferentes de competencias convergentes y complementarias, y sólo cuando se juntan alcanzarán plenamente el objetivo en este sentido: Competencia en docencia. Competencia en investigación Competencia en extensión. Con estos objetivos en mente, pretendemos formar a estudiantes de máster y
doctorado.
Competencia en Investigación
Queremos formar investigadores capaces de proponer problemas de investigación consistentes, acordes con los desafíos científicos contemporáneos, articulando teoría y método con precisión, a fin de promover investigaciones originales, sólidas y relevantes en el área, cuyos resultados promuevan cambios sociales, como influir en el desarrollo e implementación de Políticas Públicas de Promoción de la Salud, Educación, Asistencia Social y Derechos Humanos, y que por lo tanto deban ser ampliamente difundidas con calidad, rigor y mérito, a través de la producción bibliográfica y la Innovación Tecnológica, generando productos para la Inserción Social.
Aquí tenemos dos ejes
1. la formación para la investigación
2. la divulgación del conocimiento científico (en concordancia y utilizando los medios tecnológicos actuales)
Competencia docente
Queremos formar profesores capaces de desempeñar con excelencia sus funciones formativas, académicas y sociales, lo que significa ser capaces de diseñar programas de clases, cursos, disciplinas, formación a nivel de educación superior en el campo de la Psicología Escolar y del Desarrollo Humano, lo que implica planificar y utilizar con calidad: contenidos de enseñanza, didáctica, sistemas de evaluación, estrategias de relación profesor-alumno, dinámica pedagógica, organización bibliográfica y organización de recursos didácticos innovadores, alcanzando los objetivos previamente presentados.
Competencia en extensión
Queremos formar personas que puedan convertirse en multiplicadores y difusores del conocimiento en los campos de la Psicología Escolar y del Desarrollo Humano, insertándose efectivamente en sus contextos de formación y aplicación, a fin de ampliar y consolidar la investigación como fuente de transformación social.
El Programa tiene como foco principal la colaboración y la elaboración de Políticas Públicas en Educación, Salud, Asistencia Social y Derechos Humanos, así como la participación efectiva en proyectos de extensión, intervención y servicios de apoyo a las escuelas y otras instituciones
que apoyan el aprendizaje, el desarrollo y la formación de los individuos.
Formación de Máster
Una vez finalizado el programa de Máster, esperamos que los graduados sean capaces de:
Realizar todas las etapas que componen la planificación y ejecución de una investigación científica;
Realizar investigación bibliográfica competente, tener dominio conceptual y teórico, apropiación de metodología compatible con su objeto de estudio y desarrollo de la escritura académica;
Participar en grupos de investigación con vistas a la creación de redes de colaboración entre investigadores;
Escribir artículos científicos;
Ejercer la docencia en la enseñanza superior;
Presentar los resultados de la investigación en eventos académicos y científicos en el campo y áreas afines;
Producir material para divulgar la investigación a la sociedad.
Formación doctoral
Una vez finalizado el doctorado, además de las competencias desarrolladas en el máster, esperamos que los graduados sean capaces de:
Dominar el campo de estudio de su área de investigación;
Desarrollar una contribución original a su tema de investigación;
Ser capaces de proponer, preparar y dirigir proyectos de investigación con vistas a obtener financiación;
Organizar y difundir su producción en eventos científicos y en publicaciones académicas cualificadas;
Desarrollar productos de innovación y transferencia de conocimiento, promoviendo la construcción de evidencias científicas al servicio de la transformación de las desigualdades sociales.