![]() |
![]() |
Desde su creación, el Programa se ha propuesto desarrollar el conocimiento en el campo de la Psicología Escolar y del Desarrollo Humano, así como formar docentes e investigadores.
Sus objetivos específicos se articulan con esta área de concentración, pretendiendo
dar soporte teórico y metodológico a la Psicología Escolar y del Desarrollo Humano para posibilitar la formación de profesores para actuar en la enseñanza superior y de investigadores con competencia y excelencia para proponer y avanzar soluciones a problemas empíricos y/o teóricos específicos de estas áreas del conocimiento, así como para atender a las demandas sociales y, en este sentido, contribuir para la elaboración e implementación de políticas públicas en las áreas de Educación, Salud, Asistencia Social y Derechos Humanos;
fortalecer las acciones de estudiantes y profesores para ampliar y consolidar la investigación y su divulgación, de modo que puedan realizar, con calidad y rigor, las tareas formativas, académicas y sociales que constituyen el papel del investigador en las áreas de Psicología Escolar y del Desarrollo Humano, y otras afines en su campo específico de conocimiento;
articular y realizar acciones conjuntas con grupos de investigación de diferentes instituciones de enseñanza e investigación, con el objetivo de ampliar la investigación en las áreas definidas, estimular el intercambio académico y mejorar la formación nacional e internacional.
El objetivo principal del programa es promover la formación de magísteres capacitados para trabajar en la enseñanza superior y doctores capacitados para trabajar en la enseñanza superior, desarrollar y supervisar investigaciones, atendiendo a los criterios arriba expuestos en nuestro objetivo general.
Para alcanzar este objetivo, las acciones del programa se concretan en cinco dimensiones:
Formación (estructura curricular);
Investigación (programas de máster, doctorado y posdoctorado);
Innovación y Transferencia de Conocimiento;
Inserción social (servicio a la comunidad, lucha contra las desigualdades sociales, análisis y promoción de políticas públicas)
e Internacionalización.
Estas acciones se agrupan y adquieren contenido temático, especificidad y diversidad a partir de las líneas de investigación que conforman el programa.